martes, 6 de julio de 2010
domingo, 4 de julio de 2010
Las fases de la ovogénesis
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sJzy7gKbtKv2vQX-0nWbgiQdhLDAuJ8UOj4kcdOz_9Mo65kMCPRAXHe6EZQjl0Fjn0hQACLFSmld-RAqhD1Vz1uraRkGV42M9FojBfjuI2IfoqqvRJ67D9-561v80oRZ4w7GyBdDhynJxk0viL4-SjFmLhNTyQq3mD62p-DfAekRb_246oJaI5gsNSsnJXEbTEWB0FJ2I=s0-d)
Fase de multiplicación
- Fase de multiplicación. Las células germinales, que se encuentran en el ovario, se dividen por mitosis y dan lugar a las ovogonias. Esta fase ocurre antes del nacimiento.
Fase de crecimiento
- Fase de crecimiento. Las ovogonias crecen debido a la acumulación de sustancias de reserva. Se transforman así en ovocitos de primer orden, que están alojados en una especie de vesículas rodeadas por unas células llamadas foliculares. El conjunto del ovocito y su cubierta de células constituye al folículo de Graaf. Los ovocitos que contienen han comenzado la primera división meiótica, pero se encuentran detenidos en la profase. Por tanto, también se detiene la gametogénesis. Esta fase también ocurre durante la fase fetal.
Fase de maduración
- Fase de maduración. Con el inicio de la pubertad, se reanuda la gametogénesis. Varios ovocitos de primer orden comienzan a aumentar de tamaño y terminan la primera división meiótica. Se origina, por tanto, un ovocito de segundo orden (con 23 cromosomas formados por dos cromátidas) y un corpúsculo polar que degenera. Para que continúe el proceso debe producirse la fecundación. Esto hace que tenga lugar la segunda división meiótica y se forme el óvulo, que tiene 23 cromosomas, cada uno de ellos con una cromátida. También se desarrolla un segundo corpúsculo polar. Puesto que ya se ha producido la fecundación, en el interior del óvulo se encuentra, además de su núcleo, el del espermatozoide.
Etiquetas:
embriologia
ovulacion
fotos del instante preciso en q se produce la ovulacion humana.
Ginecólogo fotografía el momento exacto de la ovulación
Las imágenes del momento, que fue descrito por un especialista como "el comienzo de la vida", fueron publicadas en la revista New Scientist.
Etiquetas:
biologia,
embriologia
clases de embriologia
1. celula y sus organelas
2. microscopia
3. ovogenesis
4. espermatogenesis
5. fecundacion
6. capas germinales
2. microscopia
3. ovogenesis
4. espermatogenesis
5. fecundacion
6. capas germinales
Etiquetas:
embriologia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)