Es una característica especial que poseen los glóbulos rojos llamadas “antígenos”, y se encuentran en la membrana de cada uno de ellos. Existen dos tipos de antígenos, el A y el B.
Las personas que tienen tipo de sangre O no tienen en la membrana de sus glóbulos rojos ningún tipo de antígeno.
Los antígenos hacen que nuestro sistema de defensa del cuerpo cree anticuerpos contra los que son extraños para nuestro organismo, por eso no podemos recibir la sangre de cualquier tipo de persona. Así es como la persona con antígenos de tipo A posee anticuerpos contra los antígenos B, y las personas con antígenos B tienen anticuerpos contra los tipo A. En el caso de los tipo O, el cuerpo genera anticuerpos contra los antígenos A y B.
¿Qué es el factor Rh?
Es otro tipo de antígeno que también se encuentra en la membrana de los glóbulos rojos. El Rh es sólo “positivo” o “negativo”. Esto quiere decir que las personas con Rh positivo poseen el antígeno, mientras que las personas con Rh negativo no lo tienen.
Por tanto, las personas con Rh negativo generan anticuerpos para el positivo, mientras que el positivo no tiene anticuerpos para el Rh. Es igual que en los tipos de sangre A, B y O, sólo que el Rh es sólo un tipo de antígeno diferente.
¿Qué es un Donante y un Receptor Universal?
Como vimos anteriormente, algunos tipos de sangre generan anticuerpos contra otros, pero no en todos los casos es así. Una persona de tipo O, por no tener antígenos, crea anticuerpos contra los tipo A y B, mientras que los antígenos tipo A sólo generan anticuerpos contra los tipo
B, y los tipo B genera anticuerpos contra los tipo A. Pero entonces, qué pasa con la sangre tipo AB?
Sencillo: no tiene antígenos.
Lo mismo sucede con el factor Rh, pues la sangre tipo Rh positivo no genera anticuerpos para el factor Rh.
Por tanto, cuál tipo de sangre podría considerarse como apta para donar a todos los demás? Fácil, el tipo O negativo, porque no posee antígenos de ningún tipo, entonces los anticuerpos de la persona receptora (o que recibió una transfusión) no lo van a reconocer como extraño.
Si existe el “donante” universal, existe también un receptor universal, es decir, un tipo de sangre que puede recibir cualquier tipo… En este caso, el receptor universal es el tipo AB positivo, porque no posee anticuerpos contra ningún tipo de sangre.
Las personas que tienen tipo de sangre O no tienen en la membrana de sus glóbulos rojos ningún tipo de antígeno.
Los antígenos hacen que nuestro sistema de defensa del cuerpo cree anticuerpos contra los que son extraños para nuestro organismo, por eso no podemos recibir la sangre de cualquier tipo de persona. Así es como la persona con antígenos de tipo A posee anticuerpos contra los antígenos B, y las personas con antígenos B tienen anticuerpos contra los tipo A. En el caso de los tipo O, el cuerpo genera anticuerpos contra los antígenos A y B.
¿Qué es el factor Rh?
Es otro tipo de antígeno que también se encuentra en la membrana de los glóbulos rojos. El Rh es sólo “positivo” o “negativo”. Esto quiere decir que las personas con Rh positivo poseen el antígeno, mientras que las personas con Rh negativo no lo tienen.
Por tanto, las personas con Rh negativo generan anticuerpos para el positivo, mientras que el positivo no tiene anticuerpos para el Rh. Es igual que en los tipos de sangre A, B y O, sólo que el Rh es sólo un tipo de antígeno diferente.
¿Qué es un Donante y un Receptor Universal?
Como vimos anteriormente, algunos tipos de sangre generan anticuerpos contra otros, pero no en todos los casos es así. Una persona de tipo O, por no tener antígenos, crea anticuerpos contra los tipo A y B, mientras que los antígenos tipo A sólo generan anticuerpos contra los tipo
B, y los tipo B genera anticuerpos contra los tipo A. Pero entonces, qué pasa con la sangre tipo AB?
Sencillo: no tiene antígenos.
Lo mismo sucede con el factor Rh, pues la sangre tipo Rh positivo no genera anticuerpos para el factor Rh.
Por tanto, cuál tipo de sangre podría considerarse como apta para donar a todos los demás? Fácil, el tipo O negativo, porque no posee antígenos de ningún tipo, entonces los anticuerpos de la persona receptora (o que recibió una transfusión) no lo van a reconocer como extraño.
Si existe el “donante” universal, existe también un receptor universal, es decir, un tipo de sangre que puede recibir cualquier tipo… En este caso, el receptor universal es el tipo AB positivo, porque no posee anticuerpos contra ningún tipo de sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario